Aichi E16A Zuiun

El sucesor del E13A se fabricó en serie a partir de 1944 en un total de 256 ejemplares. Se trataba de un hidroavión viable, destinado a ser embarcado a bordo de las principales unidades de la Armada Imperial Japonesa.

Originalmente se había previsto su construcción íntegra en metal, pero la escasez de materiales estratégicos llevó a los diseñadores a buscar un mayor ahorro de recursos introduciendo componentes de madera.

El Zuiun fue apodado Paul en el código de reconocimiento de los aliados.

El Aichi E16A Zuiun era un hidroavión de ala baja, monoplano y propulsado por un motor radial Mitsubishi Kinsei. Se construyeron un total de 256 ejemplares

Principales variantes del Aichi E16A Zuiun

  • E16A1: (hidroavión de reconocimiento Tipo 16) denominado inicialmente hidroavión de reconocimiento biplaza Tipo 14; se construyeron tres prototipos con un motor Mitsubishi MK8A Kinsei 51 de 1.300 CV, con un armamento compuesto por dos ametralladoras Tipo 97 de 7,7 mm orientadas hacia delante y una ametralladora Tipo 92 de 7,7 mm en la parte trasera

  • E16A1 Zuiun Modelo 11: versión de producción en serie con motor Mitsubishi Kinsei MK8N 54 de 1.300 CV, 2 cañones delanteros de 20 mm Tipo 99-2 y una ametralladora trasera de 13 mm Tipo 2

  • E16A2 Zuiun Modelo 12: versión inicialmente identificada como Zuiun Modelo 22; un único prototipo en preparación pero nunca completado con un motor radial Mitsubishi MK8P Kinsei 65 de 1.560 CV obtenido de la conversión de un E15A1 estándar
Publicado en Armas

➡️🛒Curiosidades de la 2GM (2,99 €/221 págs.)